IMG-20251029-WA0004

Adultos Mayores preparan la fiesta de tradición del Día de Muertos

En un ambiente lleno de color, música y alegría, el Gobierno de Ciudad Madero, a través de la Dirección de Atención al Adulto Mayor, llevó los preparativos para la celebración del Día de Muertos en el auditorio municipal “Américo Villarreal Guerra”, con el propósito de conservar y promover las tradiciones mexicanas.

En el marco de esta festividad, los grupos de la tercera edad participaron en las diferentes actividades, como fue la instalación de un altar en honor a don Erasmo González Martínez, primer director de la dependencia, quien dejara un legado de servicio y dedicación a las personas mayores del municipio.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de bailes del Xantolo, una tradición ancestral mexicana de la huasteca que honra a los difuntos y en la que se mezclan la música, el baile, el canto y el teatro.

El titular de la Dirección de Atención al Adulto Mayor, Héctor Ortega López, destacó la importancia de mantener vivas las costumbres y tradiciones que fortalecen la identidad cultural y promueven la integración comunitaria.
Explicó que en el altar y en cada ofrenda se honra la memoria de quienes nos antecedieron, añadiendo que para la administración municipal, que preside el alcalde Erasmo González Robledo, es importante que los adultos mayores sigan siendo parte activa de nuestras tradiciones y que encuentren en este tipo de celebraciones un espacio para la convivencia.

Cabe hacer mención que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Bienestar Social e Inclusión, hace una invitación a los eventos de luz y tradición, contemplándose para el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas la Viejada Monumental Yacatecutli, bajo la dirección de Gil Alberto Martínez Carreón, en la plaza Isauro Alfaro.

Asimismo, el día sábado1 de noviembre a las 19:00 horas se efectuará el espectáculo teatral “Camino por el cementerio: Un viaje por dos mundos”, que dirige Edgar Carriere, en el cementerio de Árbol Grande.

De igual forma, el domingo 2 de noviembre, las actividades iniciarán a partir de las 17:00 horas en el parque Bicentenario, con la muestra de altares de la memoria y alebrijes del más allá, el concierto “El son del catrín”, el paseo en lancha “La catrina del lago”, la presentación del grupo de danza folclórica “Esencia Dorada”, la procesión La catrina más bella y calaveritas literarias.

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 14.43.32_9cb31847

Se reprograma para este jueves el evento de culminación del Marciano Fest 2025

Debido a las condiciones climatológicas registradas este miércoles con la entrada del frente frío número 11, el evento del Día del Marciano Fest 2025 se reprogramó para el jueves 30 de octubre en la plaza Gobernadores a partir de las 6 de la tarde, informó el presidente municipal, Erasmo González Robledo.

En ese sentido, explicó que la decisión se tomó con el propósito de garantizar la seguridad y la comodidad de los asistentes, así como para que las familias maderenses puedan disfrutar de esta actividad correspondiente al cierre del Marciano Fest 2025, que dio inicio el pasado 23 del presente mes.

La primera autoridad del municipio extendió una invitación a toda la ciudadanía para participar en esta fiesta llena de color y creatividad, portando una vestimenta alusiva a los marcianos, como camisa o camiseta verde, con el fin de contribuir al ambiente festivo.

Como parte del programa se contempla la presentación del DJ Set, una caravana galáctica, el “Marciano Challenge” y el tradicional pastel gigante marciano, mismo que dará inicio a partir de las 6 de la tarde en plaza Gobernadores de playa Miramar.

Por último, González Robledo comentó que con este evento se pone fin a una semana de actividades que fortalecen la promoción del municipio como un destino innovador y lleno de historias y leyendas, consolidando al Marciano Fest como una celebración emblemática del sur de Tamaulipas.

IMG-20251028-WA0009

Se consolida Marciano Fest 2025 con ciclo de conferencias en playa Miramar

En el transcurso de una semana con una notable afluencia de público, el Marciano Fest 2025 se consolidó como un evento exitoso. Durante el ciclo de conferencias, investigadores, divulgadores y aficionados al fenómeno OVNI discutieron diversas teorías que han posicionado a Miramar como un destino emblemático dentro del turismo ufológico, contando con la presencia del presidente municipal Erasmo González Robledo.

Cerca de Miramar, la playa de todos se convirtió en un escenario donde se evidenció el creciente interés por la posible presencia de seres extraterrestres en la zona turística. Este tema fue abordado por diversos expositores, entre los cuales destacó Francisco Ramos Alcocer, quien presentó su investigación titulada “Origen de la Base Extraterrestre”. En su exposición, propuso la hipótesis de que en las profundidades del Golfo de México podría existir una estructura subacuática relacionada con una inteligencia no humana.
Asimismo, la participación de Juan Carlos López puso ante el turismo ufológico, que la historia del fenómeno de huracanes que se desvían en su ruta antes de impactar dentro de esta zona del sur de Tamaulipas; eso refuerza sobre la existencia de una base extraterrestre frente a playa Miramar. Los expositores presentaron las conferencias como “Origen de la leyenda de la base extraterrestre”, por Francisco Ramos Alcocer; Historia del turismo ufológico de playa Miramar”, expuesta por Nebra del Carmen Jiménez Castro; “No estamos Solos” de Alex Cooper y Manolo Barroso y ¿Ciudad Madero es protegida por extraterrestres y su tecnología en huracanes o es leyenda” ?, de Juan Carlos López.

Ahí el presidente municipal Erasmo González Robledo hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los conferencistas. Se presentaron reflexiones sobre las evidencias contemporáneas de vida inteligente más allá del planeta Tierra y el impacto cultural que dichas creencias han tenido en México.

Mientras que Nembra del Carmen Jiménez Castro hizo un recorrido histórico por la evolución del turismo ufológico en Playa Miramar, narrando historias locales, las observaciones de luces en el cielo y la curiosidad popular han impulsado una nueva forma de promoción turística. El Marciano Fest 2025 ha marcado un gran éxito en cada uno de sus eventos y este día el cierre será con la presentación de un enorme pastel en la culminación del Marciano Challenge, donde la convocatoria es asistir disfrazado alusivo a los aliens.

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 20.47.22_ef6bb9d1

Dunia Marón firma importante convenio con la Facultad de Medicina de la UAT

La Lic. Dunia Marón Acuña, presidenta del Sistema DIF Ciudad Madero, firmó un importante convenio de colaboración con el Dr. Raúl de León Escobedo director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Este acuerdo, realizado en la Máxima Casa de Estudios, tiene como objetivo establecer un marco para el servicio social, lo que permitirá fortalecer futuras iniciativas y proyectos conjuntos en beneficio de las comunidades más vulnerables.

En el marco de este encuentro, se estableció un convenio que permitirá a los estudiantes de la licenciatura en médico cirujano llevar a cabo su servicio social y prácticas profesionales en diversas áreas médicas y asistenciales del Sistema DIF Ciudad Madero. Entre los espacios incluidos se encuentran la Clínica DIF, la Estancia Diurna del Adulto Mayor y la Casa Club del Adulto Mayor, así como otros lugares donde se proporciona atención directa a la salud y el bienestar de la comunidad.

La presidenta del sistema DIF Dunia Marón Acuña destacó la relevancia de esta vinculación institucional que, además de fortalecer la formación académica de los futuros médicos, amplía la cobertura y calidad de los servicios que el DIF ofrece a las familias maderenses. Con este convenio de reafirma un paso muy importante para llevar atención médica a las familias que más lo necesitan.

La ceremonia, efectuada en la Sala de Directores de la Facultad de Medicina del Campus Tampico, contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes municipales y funcionarios de los Sistemas DIF Ciudad Madero, quienes refrendaron su compromiso con la educación, la salud y la construcción de alianzas que transformen vidas.

IMG-20251031-WA0024

Vibra la plaza Isauro Alfaro con baile de “La Viejada” con Ballet Folclórico Yacatecutli

El tradicional baile de “La Viejada”, presentado por el Ballet Folclórico Yacatecutli, llenó el ambiente de alegría con su vibrante zapateo de sones huastecos. Esta representación, que rinde homenaje a los difuntos a través de máscaras y un toque de humor, marcó el inicio de la celebración de Luz y Tradición, parte de los eventos programados para el Día de Muertos.

Ahí en la plaza Isauro Alfaro el presidente municipal Erasmo González Robledo, acompañado de síndicos y regidores, hizo énfasis a la celebración de estos eventos que son orgullo de nuestras raíces y tradiciones a través del arte, la música y el talento de la gente. Hoy, con el tradicional baile “La Viejada”, el Ballet Folclórico Yacatecutli nos recuerda la fuerza y la alegría de la cultura popular mexicana.

Erasmo González, aseguró que un baile que, más allá de su colorido y su ritmo, representa la unión entre generaciones, la identidad del pueblo y la herencia viva de nuestro folclor. Cada paso, cada máscara, cada nota musical, nos habla de historia, de comunidad, y de ese orgullo que sentimos por pertenecer a una tierra que no olvida su pasado y celebra su presente con alegría.

La primera autoridad hizo un amplio reconocimiento al Ballet Folclórico Yacatecutli, a sus integrantes, maestros y fundadores, por mantener vivas estas expresiones culturales que unen a las familias y fortalecen el espíritu de nuestra ciudad. Su dedicación, disciplina y amor por la danza son ejemplo para todos. En Ciudad Madero seguimos comprometidos con impulsar y respaldar las manifestaciones artísticas y culturales que dan vida a nuestros espacios públicos y que llenan de orgullo a quienes aquí vivimos.

Dentro de esta celebración de todos los Santos, la celebración continuará sábado y domingo, con espectáculos teatrales, música y danza folclórica; altares de la memoria; alebrijes del más allá, la procesión de la Catrina más bella, además de interesantes premios para los ganadores.

IMG-20251031-WA0006

Erasmo González y Cabildo aprueban descuentos al100 % en pagos de predial, panteones y ZOFEMAT

Con el objetivo de fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, como el impuesto predial, el mantenimiento de panteones y los derechos en la zona federal marítimo terrestre, el Cabildo de Ciudad Madero, presidido por el alcalde Erasmo González Robledo, aprobó de manera unánime una serie de descuentos significativos en diversos impuestos municipales.
Esta medida estará vigente desde el 14 de noviembre hasta el 15 de diciembre de este año, beneficiando así a aquellos ciudadanos que tienen pendientes sus pagos.

A propuesta del presidente Municipal, síndicos y regidores aprobaron aplicar descuentos del 100% en recargos, honorarios y gastos de ejecución en el pago de derechos de mantenimiento de Panteones Municipales y en el pago de arrendamiento del Mercado Municipal “18 de Marzo”.

Asimismo, se aprobó el descuento del 100% en recargos, honorarios y gastos de ejecución en el pago del Impuesto Predial, que busca fomentar la regularización y el cumplimiento de esta obligación fiscal que se verá reflejada en mejores servicios y más obras para Ciudad Madero.

Por otra parte, el Cabildo maderense autorizó por unanimidad otorgar el descuento del 100% en recargos y gastos de ejecución en el pago de derecho, uso, goce y aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) a todos aquellos concesionarios que no están al corriente en el pago de sus contribuciones correspondientes hasta el ejercicio fiscal 2023.

De igual forma, el cabildo maderense aprobó también aplicar el 100 por ciento de descuento en recargos en el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) a todos aquellos contribuyentes que tienen rezago en dicho impuesto.

Por otra parte, durante la misma sesión pública se aprobó la donación a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS-BIENESTAR del predio ubicado en prolongación Callejón de Barriles No. 301-A, entre avenida Tamaulipas y propiedad privada del fraccionamiento Miramapolis para la instalación del Hospital General IMSS-Bienestar de Ciudad Madero. Dicho terreno se encuentra registrado como finca No. 47409 en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas.
Finalmente, la décimo séptima regidora Mayra Rocío Ojeda Chávez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y la edil Leticia Vargas Álvarez de la Comisión de Gobierno y Legislativa, presentaron su informe anual de actividades.

Imagen de WhatsApp 2025-10-30 a las 22.10.42_517a95e7

Impresionante cierre del Marciano Fest 2025 en playa Miramar

El presidente municipal Erasmo González Robledo, acompañado de su esposa Dunia Marón Acuña, presidenta del sistema DIF Madero, y sus hijas Ana Victoria y María Eliza; celebró un cierre espectacular del Marciano Fest 2025 en la playa Miramar en busca de un récord Guinness.

Este evento, que atrajo a más de 20 mil personas durante siete días, consolidando así el mito de la vida extraterrestre en las aguas del Golfo de México, frente al principal paseo turístico de Tamaulipas.

La plaza Gobernadores se transformó en un escenario de celebración, repleto de alegría, baile y diversión, comenzando con una impresionante caravana galáctica que presentó numerosos automóviles adornados como naves espaciales. A continuación, el público disfrutó de diversas exhibiciones de baile y del esperado Marciano Challenge, una dinámica colectiva que fusionó coreografías con actividades interactivas, permitiendo que los participantes se sintieran como seres de otra galaxia. Este evento culminó con el establecimiento de un récord oficial de 947 caracterizaciones, destacándose como el momento más significativo de la celebración.

Erasmo González presidente municipal hizo un amplio reconocimiento por la destacada participación en cada uno de los eventos, como las conferencias, las esculturas de arena, la actividad deportiva, los conciertos musicales, los testimoniales sobre la vida extraterrestre y la culminación del Marciano Challenge. Este es un ambiente que impulsa el turismo, el turismo ufológico en Tamaulipas, aquí donde los niños han encontrado espacios para nuevas experiencias a través de la “Observación estelar” con telescopios la oportunidad de la exploración espacial.

Convocó a seguir con esta fiesta, documentar mayores historias y que el próximo año se establezca un récord Guinness aquí en plaza Gobernadores, con la mayor concentración de Marcianos en un punto de la tierra. Además, a impulsar este tipo de eventos que reúne a la familia, que formar nuevos valores y convivencia. Estoy seguro, que cada año la vida extraterrestre, moverá al turismo, la actividad económica y turística en Miramar la playa de todos.

Con la representación del secretario de Turismo del Gobierno del Estado Benjamín Hernández Rodríguez, asistió la Mtra. María Amos Cavazos Bustamante, subsecretaria de Infraestructura y productos Turísticos; además de síndicos y regidores. La iniciativa del Marciano Fest, impulsa el turismo cultural y la economía local, al tiempo que refuerza la identidad de Ciudad Madero.

Imagen de WhatsApp 2025-10-27 a las 21.25.29_1fe37e39

Erasmo reconoce en niñas y niños grandes valores junto a sus familias

La celebración del Marciano Fest en Miramar, conocida como la playa de todos, sigue registrando un gran éxito, destacando la proyección de la película Lilo & Stitch, que atrajo a un gran número de niños, niñas y sus familias. En este evento, el presidente municipal Erasmo González Robledo reafirmó el compromiso del gobierno de la ciudad de promover valores fundamentales como la familia, la aceptación y el amor incondicional.

El evento celebrado en la plaza Gobernadores de Playa Miramar representa un hito en la historia del turismo ufológico, consolidando aún más la región como un destino preferido para diversos tipos de turismo. Durante la festividad, el presidente municipal destacó la importancia de esta celebración, que vincula el interés turístico con la posibilidad de vida extraterrestre, respaldada por innumerables testimonios.

Erasmo González Robledo, hizo referencia ante las niñas, los niños y padres de familia, sobre las historias de la existencia de platillos voladores no identificados, objetos marinos, marcianos. Este tipo de eventos sobre la historia de Lilo & Stitch, deja grandes valores en la familia, como el amor y la fraternidad, para abrazar a los demás; con esta película da enseñanza a los hijos de la importancia de aceptar y apreciar las diferencias entre las personas.

Hizo énfasis que los eventos organizados durante el Marciano Fest, que han atraído a miles de turistas, permiten al gobierno municipal continuar promoviendo este tipo de iniciativas. Esto es especialmente relevante, ya que contribuye a consolidar la llegada cada vez de más visitantes de diversos estados de la república a lo largo del año, quienes ahora consideran a Miramar como la playa más hermosa del noreste de México.

En el evento asistieron la regidora de la Comisión de Educación maestra María Guadalupe Andrade Ramírez, directores de escuelas como Sección Uno Petroleros; primaria Profra. Aurelia García rodríguez; de la escuela Delia Aguirre Barajas; de la primaria Doña Cecilia; además de funcionarios del Ayuntamiento.

IMG-20251027-WA0005

Erasmo González inaugura una Calle Más en la Jardín 20 de Noviembre

El presidente municipal Erasmo González Robledo cumplió el compromiso con familias de la colonia Jardín 20 de Noviembre, para inaugurar una calle más, que vendrá a dar conectividad con otras vialidades, pero además para dar seguridad a los residentes de esta zona con accesos dignos, así como rampas para personas con algún tipo de discapacidad, mientras que se procedió a la reposición de líneas del drenaje sanitario y tomas de agua domiciliarias.

Acompañado de síndicos y regidores, la primera autoridad reconoció algún contratiempo para la apertura de más vialidades producto de cambios climatológicos; pero reitero, que dentro de la administración municipal no hay días de descanso, existe el compromiso pleno con la comunidad, para que cuenten con vialidades dignas. Estas obras de pavimentación forman parte de un presupuesto histórico del orden de los 215 millones de pesos durante el presente año.

La entrega de esta importante obra de pavimentación a base de concreto hidráulico que conecta con los límites de Tampico, corresponde a la que se ubica en Cale 9 del sector antes mencionado. La obra está entre la Séptima Avenida y Avenida Universidad. Esta vialidad había estado sin pavimento durante más de treinta años y, gracias a esta obra, se mejorará la conectividad en este sector comercial y residencial de Ciudad Madero.

La inversión destinada a estos trabajos supera un millón seiscientos mil pesos e incluye la renovación completa de la red hidrosanitaria, así como la construcción de guarniciones y banquetas, además de la instalación de más de 611 metros cuadrados de concreto hidráulico. En cuanto a la pavimentación, continuaremos ampliando e intensificando las obras en áreas estratégicas para avanzar con mayor rapidez en este objetivo.

Erasmo González, señaló que hace un año enfrentamos un rezago de más de cien kilómetros de pavimento; sin embargo, con una gestión financiera disciplinada y un programa adecuado de obra pública, poco a poco iremos cerrando esta significativa brecha histórica que se ha acumulado a lo largo de diversas administraciones.

Ayuntamiento de Cd. Madero | Av. Álvaro Obregón 201 Sur, Zona Centro, 89400 Cd Madero, Tamps. | Administración 2024 - 2027 | Aviso de privacidad

Esto se cerrará en 0 segundos